Componentes Electrónicos.
Resistencias.
Ya definimos anteriormente el concepto de resistencia y dijimos que
cada material tiene su valor característico.
El componente eléctrico encargado de introducir este efecto en un circuito
eléctrico se llama resistencia eléctrica o resistor.
Para identificar el valor de una resistencia se utiliza un código de colores.
Cada resistencia tiene entre cuatro y seis bandas de diversos colores,
que codifican su valor, su tolerancia y, en el caso de llevar seis bandas,
también su coeficiente térmico.
A continuación presentamos unos ejemplos de resistencias con diferentes
bandas.
Para circuitos integrados se utiliza más el modelo SMD (Surface Mount
Component), que está formado por resistencias de montaje superficial.
Estas, en lugar de utilizar colores, emplean una codificación numérica
de tres cifras para las resistencias convencionales y cuatro para las de
precisión:
Hasta ahora hemos hablado de resistencias con valor fijo. Sin embargo,
existen también otras resistencias cuyo valor puede ser variable. Estas
resistencias reciben el nombre de potenciómetros.
Un ejemplo muy ilustrativo de los potenciómetros son los reguladores
de volumen o de intensidad de luz de los aparatos eléctricos que utilizamos
normalmente.
Comentarios
Publicar un comentario