Circuito eléctrico.
Circuito eléctrico.
La electricidad se gestiona y utiliza a través de circuitos eléctricos. Un
circuito eléctrico es una combinación de componentes eléctricos conectados
entre sí de una manera determinada, según la finalidad del
circuito. En todo circuito debe existir al menos una fuente de electricidad,
que proporcione tensión eléctrica.
- Circuito en serie: los componentes están situados uno a continuación del otro.
- Circuito en paralelo: los puertos de entrada de los componentes están conectados a la misma vía, al igual que los puertos de salida.
Ley de Ohm.
En un circuito eléctrico existe una relación entre sus tres magnitudes
fundamentales, que son: diferencia de potencial, intensidad y resistencia.
La diferencia de potencial que existe entre dos puntos de un conductor
es igual al producto de la intensidad de corriente que circula por él, por
la resistencia que se opone a su paso.
![Resultado de imagen de baterias electricas](https://quimica.laguia2000.com/wp-content/uploads/2010/10/BATE11.jpg)
Corriente continua y alterna.
La corriente eléctrica, dependiendo de cómo se desplace y de la intensidad
con la que lo haga, puede ser de dos tipos:
- Corriente continua: La corriente continua circula siempre en el mismo sentido y con la misma intensidad. Es la que generan las pilas, las baterías y las dinamos.
![Resultado de imagen de corriente continua](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/9c/Tensi%C3%B3n_corriente_continua.svg/1200px-Tensi%C3%B3n_corriente_continua.svg.png)
- Corriente alterna: La corriente alterna cambia de sentido y de intensidad. Se emplea más porque se produce y transporta más fácilmente. Es la que se utiliza, por ejemplo, en las casas. La generan en las centrales eléctricas unas máquinas denominadas alternadores.
Pilas y baterías.
Las pilas y las baterías son los elementos que generan voltaje en un
circuito eléctrico.
La principal diferencia entre una pila y una batería es que la pila no es
recargable. Por esta razón, a la batería también se la suele conocer con
el nombre de acumulador eléctrico. Aunque en el mercado podemos
encontrar «pilas recargables», en realidad son baterías.
Tanto las pilas como las baterías tienen dos extremos llamados polos,
uno de ellos positivo y otro negativo.
![Resultado de imagen de baterias electricas](https://quimica.laguia2000.com/wp-content/uploads/2010/10/BATE11.jpg)
![Resultado de imagen de pilas](https://www.ecologiaverde.com/wp-content/2015/06/pilas.jpg)
Interruptores.
Un interruptor eléctrico es un dispositivo utilizado para desviar o interrumpir
el curso de la corriente eléctrica.
Sus aplicaciones van desde un simple interruptor que apaga o enciende
una bombilla, hasta complicados selectores controlados por ordenador.
Pulsadores.
Un botón o pulsador es un tipo de interruptor que se utiliza para activar
alguna función.
Los botones son de diversa forma y tamaño, y se encuentran en todo
tipo de dispositivos, principalmente aparatos eléctricos o electrónicos.
- Acción momentánea (AM): El botón solo actúa durante el tiempo que permanece pulsado.
- Acción de enclavamiento (AE): El pulsador cambia de estado y de posición cuando se oprime. Normalmente, cuando aparece hundido está activo.
- Acción alternada (AA): El pulsador cambia de estado cuando se oprime, pero nunca cambia su posición.
![Resultado de imagen de tipos de pulsadores](https://sites.google.com/site/399tallerdeelectricidad3ano/_/rsrc/1468757976390/unidad-4-dispositivos-de-comando-electrico/tipos%20de%20pulsadores.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario